top of page
IMG_2982.JPG

TEJIENDO MUNDOS COLORIDOS

Tipo:                           trekking

Altitud máxima:          5100 msnm / 11154 pies

Distancia total:           20 km / 12.42 mi  

Duración:                    3 días

Nivel de dificultad:     moderada

Puntos destacados:    Montaña Vinincunca

                                   Puente Qeswachaca

                                   Ausangate Nevado

                                   Valle Rojo

 

 

AW_elevation_graph_finals_2-08_edited.jp

PERFIL DE ELEVACIÓN

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

ITINERARIO DÍA 1

​

Saliendo de la ciudad de Cusco a las 5 am, tendremos un viaje de 2 horas en dirección este hasta la Comunidad Cusipata, donde haremos una parada para desayunar. Luego continuamos en vehículo durante otra hora por un camino de tierra hasta el estacionamiento ubicado a 4600 metros sobre el nivel del mar, para comenzar nuestra caminata de una hora a la montaña de Winincunca, conocida como la montaña de colores a 5100 metros sobre el nivel del mar. Después de disfrutar el lugar, comenzamos nuestro descenso por el valle rojo, para contemplar el maravilloso paisaje a más de 4500 metros de altitud. La caminata durará aproximadamente 6 horas, donde nuestro transporte estará esperando para llevarnos a nuestro alojamiento ubicado a 1 hora en automóvil en el distrito de Checacupe, donde espera por nosotros una deliciosa cena, agua caliente y una acogedora cama.

​

DIA 2

 

Después del desayuno, saldremos a las 8 am hacia la comunidad Quehue en un viaje en vehículo que durará 1 hora y media. Una vez en Quehue, nos prepararemos para comenzar a caminar hacia el Puente Inca de Qeswachaca por un viejo sendero al lado del Cañón Apurimac. La caminata termina con una maravillosa sorpresa. Allí nos encontraremos con Wenseslao, nuestro anfitrión y parte de nuestro equipo, quien estará a cargo de la experiencia de tejer mundos. Almorzaremos en casa y organizaremos el resto de la tarde para descansar y disfrutar del lugar tan tranquilo y armonioso.
Cena y alojamiento en la casa de Wenseslao.

 

DÍA 3

 

Esta mañana tenemos un desayuno nutritivo preparado por Wenseslao y su familia. Después, tendremos una experiencia increíble que consiste en aprender el proceso de construcción del modelo a escala del Puente Qeswachaca en el que participaremos, desde la selección y corte de la q'oya (planta utilizada para tejer el puente) hasta su elaboración, paso a paso como su simbolismo e importancia en la identidad andina. Esta vez continuaremos en vehículo y pasaremos por Tungasuca, el pueblo donde nació Tupac Amaru II, líder de la primera rebelión latinoamericana a fines del siglo XIX que luchó y defendió con su vida la liberación de los pueblos indígenas del Monarquía española, fundando las bases para la Independencia del Perú como república independiente. Después de nuestro recorrido por este maravilloso pueblo, regresamos a Cusco. Tendremos un viaje de 3 horas.

 

LO QUE DEBE TRAER

 

  • Mochila

  • Gorra o sombrero

  • Gorra para el frío

  • Guantes para el frío

  • Gafas de sol

  • Bloqueador solar

  • Zapatos de trekking

  • Pantalones de trekking

  • Cortaviento o chubasquero

  • Botella de agua o cantimplora

  • Cámara

​

QUE ESTA INCLUIDO

 

  • Guía profesional

  • Suministro de Agua

  • Suministro de oxígeno

  • Kit de primeros auxilios

  • Asistencia durante su reserva y la excursión.

  • Box lunch 1er y 2do día

  • Almuerzo 3er día

  • Aperitivos

  • Bastones de trekking

  • 2 noches de alojamiento en habitación privada.

  • Desayuno 2do y 3er día

  • Transporte privado durante los 3 días

​

NO INCLUIDO

​

  • desayuno

  • propinas

bottom of page